• 66 personas participantes han conseguido un empleo.
• El proyecto se enmarca en la estrategia Elkar ekin lanean de la Diputación foral de Gipuzkoa, y liderado por Bidasoa activa, se ha desarrollado en colaboración con Irungo La Salle, la Asociación Pedagógica Mendibil, Fundación Secretariado Gitano y Emaús.
Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa han organizado por primera vez un encuentro conjunto entre las personas participantes de Eguardi on Topaketak de Irun y Hondarribia. Un evento que se ha celebrado en Irun Factory y el objetivo principal ha sido que las personas emprendedoras de ambos municipios puedan conocerse, compartir experiencias y generar sinergias que impulsen sus proyectos empresariales.
Los ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han hecho entrega de diplomas a las personas participantes de diversos cursos de formación, organizados para mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral en la comarca. Los cursos, diseñados para cubrir diferentes necesidades del mercado de trabajo, se han desarrollado a lo largo del 2024, y han contado con un total de 63 participantes.
El stand de Bidasoa activa ha recibido multitud de visitas interesándose por el servicio de orientación en la búsqueda de empleo, el emprendizaje y programas para empresas.
Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han organizado diferentes cursos y talleres destinados a personas en búsqueda de empleo. Estos programas de formación, que se desarrollarán en los próximos meses, están enfocados en mejorar las competencias profesionales y aumentar las oportunidades de empleo para quienes buscan incorporarse al mercado laboral o cambiar de trabajo.
Bidasoa activa pone en marcha un Programa “BECAS PARA EMPRENDER EN EL BIDASOA» para promover el espíritu emprendedor, impulsando el talento, la innovación y la creatividad como palanca de cambio.